Ultraviolento e hipnótico thriller maravillosamente realizado
Nicolas Winding Refn se dio a conocer al gran público con la magistral Drive, un maravilloso film noir, que aunaba un gran guion basado en la novela de James Sallis con una puesta en escena y dirección impecables. Su personaje protagonista lacónico, la violencia seca y realista que salpicaba el metraje y el virtuosismo de la cámara eran marcas de fábrica de su director. Su sólido guion, con una historia narrada de forma lineal, no lo era tanto. Quizá por este motivo, su más reciente trabajo Sólo Dios perdona, protagonizado igualmente por Ryan Gosling, ha causado cierto estupor en los festivales donde se ha presentado.
En Sólo Dios perdona Julian (Ryan Gosling) dirige junto a su hermano Billy (Tom Burke) un club de Thai boxing en Bangkok que sirve como tapadera para un negocio de distribución de droga. Cuando éste mata a una prostituta menor de edad, la policía llama a Chang (Vithaya Pansringarm), un policía retirado conocido como el Ángel de la Venganza para que lidie con él. Chang permite que el padre de la chica mate al asesino y luego le corta una mano como compensación. Tras este hecho, Jenna (Kristin Scott Thomas), la madre de Julian y jefa de la organización criminal, llega a Bangkok para enterrar a su hijo y pedirle a Julian que se encargue de vengarlo. Julian se resiste a ello, pero Jenna, decidida a seguir adelante, desencadena una terrible espiral de violencia.
A pesar de contar con el mismo actor protagonista de Drive, Sólo Dios perdona me recuerda mucho más a trabajos anteriores de Nicolas Winding Refn, como la trilogía de Pusher o especialmente Valhalla Rising. La cinta tiene un aire pesadillesco gracias a la atmósfera de ansiedad, de violencia a punto de desencadenarse, a su lento ritmo narrativo y a los escasos diálogos. La fotografía, maravillosa, retrata unos ambientes oscuros, iluminados por neones, cuyo un cuidado diseño de producción les da un aire extraño, entre vulgar y decandente. La banda sonora, ruidista y con sintetizadores muy ochenteros, casa perfectamente con la imagen y contribuye en gran medida a crear el ambiente malsano.
Formal y visualmente la película me ha parecido maravillosa, un placer para la vista y el oído. Temáticamente el asunto se presta a mucha más discusión; el guion del propio director es hermético, parco en palabras y (creo) deliberadamente extraño. La historia que propone es una fábula ultraviolenta que puede servir como alegato contra la venganza, especialmente teniendo en cuenta su impactante final. Aunque por caché y reclamo se ha puesto a Ryan Gosling encabezando el reparto, Vithaya Pansringarm tiene como mínimo tanto peso como él en la película. Gosling da vida a un personaje cansado, dañado por motivos que sólo podemos intuir, pero en los que su madre parece haber jugado un papel decisivo. El expolicía interpretado por Pansringarm se dedica a administrar de forma fría y sosegada una justicia simplista, brutal. Ambos interpretan sus papeles de forma muy inexpresiva, dejando al espectador la interpretación de lo que está viendo. Kristin Scott Thomas en cambio dota de expresividad y agresividad a su personaje, una madre devoradora, cruel y egoísta.
Aunque el guión de Sólo Dios perdona no me pareció muy redondo, la película me gustó mucho. Es una cinta fascinante, hipnótica y extraña que me dejó pegado a la silla, maravillado por la combinación de imagen y sonido. Aunque pueda ponerse en duda la capacidad de Nicolas Winding Refn para escribir una historia, es indudable su gran talento para la dirección y puesta en imagen.
(c) 2013 Jordi Flotats
Ficha Técnica:
- Título original: Only God Forgives.
- Año: 2013.
- Duración: 90 min.
- País: Francia, Tailandia, Estados Unidos, Suecia.
- Director: Nicolas Winding Refn.
- Guion: Nicolas Winding Refn.
- Productor: Johnny Andersen, Jessica Ask, Lene Børglum, Yves Chevalier, Brahim Chioua, Sidonie Dumas, Ryan Gosling, Jason Janego, Jacob Jarek, David Lancaster, Michel Litvak, Vincent Maraval, Tom Quinn, Matthew Read, Christophe Riandee, Thor Sigurjonsson, Gary Michael Walters.
- Productora: A Grand Elephant, Bold Films, Film i Väst, Gaumont, Wild Bunch.
- Música original: Cliff Martinez.
- Fotografía: Larry Smith.
- Montaje: Matthew Newman.
- Reparto: Ryan Gosling, Kristin Scott Thomas, Vithaya Pansringarm, Gordon Brown, Yayaying Rhatha Phongam, Tom Burke, Sahajak Boonthanakit, Pitchawat Petchayahon, Charlie Ruedpokanon, Kovit Wattanakul, Wannisa Peungpa, Narucha Chaimareung, Danai Thiengdham, Wittchuta Watjanarat, Nophand Boonyai, Teerawat Mulvilai, Aratchaporn Sataed, Dujdao Vadhanapakorn, Matthew Ryder, Oak Keerati, Sasapin Siriwanji, Nuntiya Thongnoo, Byron Gibson, Saicheer Wongwirot, Alisa Wongvisut, Byron Bishop.
- Sitio web: http://www.wildside.fr/cinema/only-god-forgives-473.html