SPUTNIK

Sputnik es una película rusa que usa la ambientación de la Unión Soviética de 1983 para contar una historia de aliens que tiene un planteamiento muy interesante pero un desarrollo un poco demasiado trillado

Sputnik No hay duda que Alien es una de las películas que más han influido en el cine de terror y el de ciencia-ficción, tanto por la idea del monstruo que crece en tus entrañas como por la imagen imborrable del mismo. Décadas después el concepto sigue completamente vivo en la película rusa Sputnik, el primer trabajo del director Egor Abramenko.

La película transcurre en 1983 y empieza con dos cosmonautas rusos en órbita alrededor de la Tierra en su cápsula. Han finalizado su misión y se disponen a volver a casa, pero algo choca con la cápsula; cuando aterriza uno de los dos está muerto y el otro parece estar bien, pero las autoridades pronto se dan cuenta que Konstantin (Pyotr Fyodorov), el superviviente, ha vuelto con algún tipo de parásito alienígena dentro de su cuerpo. Es trasladado a una instalación secreta de Kazakhstan para estudiarlo. El oficial a cargo de la es el Coronel Semiradov (Fedor Bondarchuk), un individuo frío y práctico que busca la ayuda de la doctora Tatiana Klimova (Oksana Akinshina), una psiquiatra muy poco convencional, para les de ideas para separar al parásito de Konstantin dejando a ambos con vida. Y es que el parásito habita dentro del astronauta durante el día y por la noche duerme a su huésped y sale por su boca. Si se alejan demasiado uno de otro, ambos parecen sufrir lo indecible. Mientras lo habita su huésped la salud de Konstantin es buena; de hecho mejor de lo normal, lo que hace plantearse a Tatiana si se trata de un parásito o un simbionte. El coronel le da a la doctora acceso al 90% de las instalaciones para que pueda realizar su trabajo. Ella intenta hablar con Konstantin para ver hasta qué punto es consciente de lo que le sucede, establecer con él un contacto humano y luego experimentar con el alien, pero cuando llega a ese punto se entera de lo que sucede en el 10% de la base a la que no tiene acceso.

Sputnik tiene un planteamiento que me pareció interesante; empiza mostrando una variante del alien que no suele verse, uno que no mata a su huésped sino que vive en él, o quizás con él, ese es el misterio que se nos plantea, la interacción entre huésped y alien. Los personajes desde el principio parecen tener algo de fondo; la protagonista es una mujer expeditiva, que no duda en hacer lo que ella cree correcto antes de lo que se espera de ella, cueste lo que cueste. Se le intuye además un pasado complicado. El coronel también parece igualmente expeditivo, priorizando los resultados por encima de todo, con el añadido de toda la lucha de poder para controlar la instalación y el experimento. Aunque se le intuye un patriotismo algo tóxico por debajo de esa ambición.

Por desgracia, una vez planteado todo esto, la historia decide girar en redondo para ir por derroteros conocidos; con malos, buenos, planes de huida y algo de acción que me pareció bastante trillada y no demasiado en consonancia con el principio de la película.

Técnicamente la película me gustó; me gustó el diseño de producción y el diseño de la criatura. La fotografía de Maxim Zhukov y la dirección de Egor Abramenko me parecieron correctas, sin mucha personalidad pero muy profesionales, muy al estilo de producciones equivalentes de Hollywood. Los actores también están muy bien, si sus personajes se hubieran desarrollado un poco más se habría podido sacar mucho de ellos, especialmente de Pyotr Fyodorov, que compone un cosmonauta bastante perturbador.

En conjunto Sputnik me ha parecido una película correcta, pero bastante corriente dentro de su género. Seguramente quien haya visto películas con aliens no se sorprendrán demasiado con ella, pero sí que podrán pasar un rato entretenido. Lástima, porque su principio me pareció interesante, podría haber sido mucho mejor.

(c) 2020 Jordi Flotats

Ficha Técnica:
- Título original: Sputnik
- Año: 2020
- Duración: 1h 53min
- País: Russia
- Director: Egor Abramenko
- Guion: Oleg Malovichko, Andrey Zolotarev
- Productor: Aleksandr Andryushchenko, Alexander Andryushenko, Fedor Bondarchuk, Pavel Burya, Michael Kitaev, Vyacheslav Murugov, Murad Osmann, Ilya Stewart, Alina Tyazhlova, Mikhail Vrubel
- Fotografía: Maxim Zhukov
- Montaje:
- Música original: Oleg Karpachev
- Reparto: Oksana Akinshina, Fedor Bondarchuk, Pyotr Fyodorov, Anton Vasilev, Aleksey Demidov, Anna Nazarova, Aleksandr Marushev, Albrecht Zander, Vitaliya Kornienko, Vasiliy Zotov
- Trailer:

Guardado en el menú Ciencia-ficción/Fantástico
Subido por Jordi Flotats con fecha 28/10/2020 11:49:54