Noticias del día Jueves 11/10/2012

Noticias más relevantes del octavo día del Festival





Uno de los platos fuertes del día ha sido la proyección de The Tall Man, el último trabajo del director francés Pascal Laugier. Laugier causó polémica en la edición de 2008 del Festival con Martyrs, una película que polarizó por completo al público por su uso extremo de la violencia y la tortura. The Tall Man es una película por completo distinta, menos violenta. La cinta, protagonizada por Jessica Biel, transcurre en una localidad donde existe una leyenda que afirma que los niños que desaparecen son secuestrados por el Hombre Alto (Tall Man). Por eso cuando el hijo de una enfermera viuda desaparece, ésta se obsesiona en su búsqueda y con la leyenda local, descubriendo que hay algo detrás de ella. Laugier, que está en Sitges para presentarla, ha comentado que esta película comparte algunas de las temáticas de Martyrsbajo una forma muy distinta, buscando explorar los mitos modernos y ha alabado el trabajo de Jessica Biel. También ha desvelado una futura colaboración con Dario Argento.

También han estado en Sitges los protagonistas de Invasor, de Daniel Calparsoro, una película que adapta la novela homónima de Fernando Marías protagonizada por Alberto Amman, Antonio de la Torre, Inma Cuesta y Karra Elejalde. La película, nada amable con el ejército, el estado y los medios de comunicación, plantea el dilema de un médico militar (Amman) que cuando estaba destinado en Irak se vio envuelto en una acción terrorista junto con su compañero Diego (Antonio de la Torre). Ambos sobrevivieron pero luego fueron testigos de acciones poco honorables de las tropas españolas. De vuelta en España, el Ministerio de Defensa intenta comprar su silencio con una compensación económica ligada a un contrato de confidencialidad. Calpasoro ha vuelto al cine tras casi ocho años con un thriller de encargo que explota al máximo un reparto encabezado por dos de los actores españoles más activos del momento y completado por un siempre eficiente Karra Elejalde en el papel de villano.

El director Oscar Aibar, que ha acudido al Festival para presentar El bosc, ha visto como se revisa Platillos Volantes, su anterior trabajo de 2003 en el Casino Prado en una sección retrospectiva. Platillos volantes se ambienta en la gris, industrial y desangelada Terrassa de la década de 1970 y cuenta la historia de dos inadaptados, trabajadores ambos en la industria textil, que se conocen en una convención de ufología. Pronto traban amistad y empiezan a forjar sus teorías sobre los extraterrestres y sus intenciones, lo que les aliena aún más de la sociedad. La película cuenta con un guion muy sólido, firmado a cuatro manos por el director y Jorge Guerricaechevarría, un de los mejores guionistas del cine español. También merecen mención la más que correcta ambientación y las buenas interpretaciones de Jordi Vilches y Ángel de Andrés, que dotan de humanidad y credibilidad a sus personajes.

Por la noche se ha presentado una de las maratones más esperadas por los amantes de lo bizarro; Japan Madness, formada por Dead Sushi (Noboru Iguchi), Sadako 3D (Tsutomu Hanabusa) y Gyo: Tokyo Fish Attack (Takayuki Hirao).

(c) 2012 Jordi Flotats

Guardado en el menú Festival de Sitges 2012
Subido por Jordi Flotats con fecha 01/04/2013 08:10:55