RIGOR MORTIS

Vampiros y fantasmas de la tradición china

RIGOR MORTIS Juno Mak debutó en 2002 como cantante de pop y se labró una carrera de éxito en este campo. En 2010 debutó como actor en dos películas tan impactantes como Dream Home, una escalofriante slasher-movie que tiene como centro la terrible especulación inmobiliaria de la abarrotada ciudad de Hong Kong y Revenge: A Love Story, una estilizada y violenta historia de amor y venganza con un guion basado en una historia propuesta por él mismo. Después de esta experiencia, Mak debuta como director y productor con una cinta de terror inspirada en las cintas de vampiros chinas de la década de los ochenta, como Mr. Vampire (1985). Coproducida por el japonés Takashi Shimizu (La maldición), la película cuenta con un reparto de actores veteranos procedentes de esas producciones y un aspecto visual muy cuidado.

La acción transcurre en un destartalado y enorme bloque de apartamentos habitado por extraños inquilinos. El actor venido a menos Chin (Chin Siu Ho, el protagonista original de Mr. Vampire, prácticamente interpretándose a si mismo) se instala en un piso desocupado. Destrozado por haber perdido a su familia y su trabajo, Chin ha ido allí con la intención de quitarse la vida. Pero cuando se empieza a ahorcar, descubre que hay fuerzas sobrenaturales que actúan en su vivienda. Su vecino Yau (Anthony Chan Yau) evita su muerte y le defiende de dos voraces fantasmas. En el edificio hay gente extraña y suceden cosas extrañas, y Chin se ha metido en medio sin pretenderlo.

Rigor Mortis es una película tirando a lenta, muy atmosférica, que poco a poco presenta a los retorcidos y torturados personajes que la pueblan, creando una atmósfera desasosegante en un edificio cerrado como un microcosmos. Y en ese apartado es soberbia, la película tiene una estética preciosa y una fotografía impactante. Me encantó la forma en que muestra a los fantasmas y las escenas en que luchan contra ellos y cómo muestra una visión distinta a la europea del mundo sobrenatural. También me gustó mucho el aire de pesadilla que tiene la narración, con un montaje algo abrupto y la creciente tensión para preparar un gran final.

Otra cosa en el apartado de cosas positivas es el casting. El plantel de actores veteranos está estupendo; todos ellos le dan un toque humano y creíble a sus no demasiado creíbles personajes. Me gustó en particular la tremenda expresividad de Nina Paw Hee Chung, que da vida a una anciana que acaba de perder a su marido y odia la soledad de la vejez. También está muy bien el duelo entre Chung Fat y Anthony Chan Yau, expertos en artes oscuras y cazavampiros respectivamente.

El único problema que le encontré a Rigor Mortis es su falta de argumento. No tiene una historia que la vertebre, sino que confía en que la suma de las historias de los personajes haga una especie de masa crítica que sea suficiente para llevar la película adelante. En mi opinión no lo termina de conseguir, la película tiene unos cuantos momentos en que me pregunté a dónde iba y qué pretendían sus autores y algún que otro traspié casi sonrojante. Con todo, el maravilloso aspecto visual y el fantástico casting salvan el conjunto; disfruté viendo la película, pero a la vez me pareció una lástima. Con un guión mejor Rigor Mortis podría haber sido fantástica.

(c) 2013 Jordi Flotats

Ficha Técnica:
- Título original: Rigor Mortis.
- Año: 2013.
- Duración: 105 min.
- País: Hong Kong.
- Director: Juno Mak.
- Guion: Lai-yin Leung, Philip Yung.
- Productor: Juno Mak, Takashi Shimizu.
- Productora: Kudos Films.
- Música original: Nate Connelly.
- Fotografía: Kai Ming Ng.
- Montaje: David Richardson.
- Reparto: Anthony Chan, Siu-hou Chin, Kara Hui, Hoi-Pang Lo, Richard Ng, Hee Ching Paw.
- Sitio web: http://www.kudos-films.com/en/RigorMortis
- Tráiler:

Guardado en el menú Cine asiático
Subido por Jordi Flotats con fecha 01/11/2013 08:36:05