El robot más veterano de Japón
Shinobu Yaguchi es un director japonés especialista en lo que los anglosajones llaman "feel-good movies", películas con espíritu y energía positivas, que divierten al espectador y logran que se sienta bien al final de la proyección. Ejemplos de feel-good movies serían la paradigmática Qué bello es vivir, o Atrapado en el tiempo (¿por qué no se tituló en España El día de la marmota?). Yaguchi, autor hasta la fecha de diez films, siempre se ha movido en el terreno de la comedia. En 2001 firmó Waterboys, un exitoso film sobre cinco chicos que intentan formar un equipo de natación sincronizada en su instituto que acabó dando lugar a series de televisión. Desde entonces esta ha sido su marca de fábrica, sus siguientes películas siempre muestran a un grupo de gente que tienen que llevar a término una actividad para la que no parecen capacitados, pero que acaban triunfando pese a las adversidades. Esta especialización no es necesariamente nada malo; de hecho, Robo-G, su último trabajo, sigue estas mismas pautas y me pareció una película muy divertida cuyo visionado deja muy buen cuerpo.
En la película, a tres empleados de la compañía Kimura Electrical, una empresa generalmente dedicada a fabricar pequeños electrodomésticos, se les encarga la tarea de diseñar y fabricar un prototipo de robot humaniforme. Ni son especialistas en el tema ni tipos especialmente brillantes, así que cuando quedan pocos días de la supuesta presentación de su robot en una feria del sector, el prototipo no funciona nada bien. Claro que después de que se les haya caido por la ventana aún va peor. Desesperados, organizan un casting en secreto para reclutar a alguien a quien poder montar la carcasa del robot encima y que simule que funciona más o menos para poder cubrir el expediente con sus jefes. El elegido acaba siendo un jubilado que encaja perfectamente dentro del robot.Los problemas continuan cuando durante la presentación en la feria el truco les funciona demasiado bien; despiertan el interés de todo el mundo cuando el anciano, dentro del robot, salva a una joven estudiante. Este hecho provoca una oleada de atención pública que les obliga a alargar la pantomima.
Robo G es una hilarante y vitalista comedia con un humor muy japonés y algunos gags simplemente brillantes. El guion de la película es muy ingenioso; mezcla perfectamente el humor sin cortapisas, presente en los momentos en que los tres "ingenieros" toman protagonismo con tintes algo más dramáticos en los momentos en los que se muestra la vida del anciano y lo que le lleva a meterse dentro de un robot. Robo G es divertida, de ritmo vivo y está muy bien interpretada. Destaca Mickey Curtis, una antigua estrella del rock en Japón, que da vida al personaje del anciano, auténtico protagonista de la película. Su personaje lleva una vida solitaria, se siente algo inútil, no sabe cómo llenar el tiempo una vez jubilado (un problema muy habitual en Japón) y siente que ha perdido la conexión que tenía con su hija y nietos. Por este motivo, la oportunidad de volver a vivir plenamente la vida le cae como llovida del cielo. Curtis aporta carisma, dignidad y una innegable vis cómica que son básicas para que la película funcione tan bien como lo hace. Los demás actores también están muy bien, pero sus personajes son más esquemáticos; Yuriko Yoshitaka interpreta a una inteligente pero ingenua joven aficionada a la robótica que prácticamente se enamora del robot que la ha salvado. Los tres investigadores tienen papeles puramente cómicos; el bajito Gaku Hamada, el larguirucho Junya Kawashima y el más bien gordo Shogo Kawai se complementan bien y están en casi todos los gags. Son personajes cómicamente estrambóticos: más bien cortos, tímidos, bastante vagos y egoístas.
En conjunto Robo G me ha parecido muy satisfactoria; aunque tiene un momento pasada la mitad que parece que vaya a estancarse, a repetir los mismos gags, ese momento pasa y la película se cierra con un final muy bueno. La película es divertida, llena de humor blanco, entrañable y para todos los públicos, pero sin caer en la ñoñez ni en la estupidez. Genial para pasar un buen rato.
(c) 2012 Jordi Flotats
Ficha Técnica:
- Título original: Robo Jî.
- Año: 2012.
- Duración: 111 min.
- País: Japón.
- Director: Shinobu Yaguchi.
- Guion: Shinobu Yaguchi.
- Productor: Naoto Inaba.
- Productora: Altamira Pictures Inc., Dentsu, Fuji Television Network, Toho Company.
- Fotografía: Katsumi Yanagijima.
- Montaje: Ryuji Miyajima.
- Reparto: Naoto Takenaka, Yuriko Yoshitaka, Gaku Hamada, Mickey Curtis (como Shinjirô Igarashi), Tomoko Tabata, Takehiko Ono, Emi Wakui, Chan Kawai, Junya Kawashima.
- Sitio web: http://www.robo-g.jp/