Una puesta al día del detective más famoso
Sherlock Holmes es sin duda un icono popular de la cultura occidental. Las historias de gran éxito de este detective victoriano creado por escritor Arthur Conan Doyle, con los años dieron lugar a multitud de adaptaciones a otros medios, como el teatro, el cine o la televisión. A Sidney Paget, el ilustrador de las historias y novelas de Holmes, se le considera el responsable de haber fijado el característico aspecto del personaje, con su sombrero de cazador y su pipa. Todas las posteriores adaptaciones de la obra de Doyle se basaron en ellas para su caracterización.
Este Sherlock Holmes del británico Guy Ritchie intenta romper con esta imagen para adaptar el personaje y la historia más a los gustos del público actual sin dejar de respetar su esencia literaria (al menos teóricamente). ¿Lo ha conseguido? A mi parecer sí y no. La película se toma muchas licencias sobre el personaje literario, creando un Sherlock Holmes algo más humano; arrogante e intelectualmente superior pero más vulnerable, más voluble y desaliñado, más vital y con un punto más de infantil. Este Sherlock Holmes sale a divertirse, o mejor dicho, a entretenerse, ya que su intelecto superior le produce aburrimiento y soledad, y también tiene mucho más gusto por la acción física que su versión libresca. Su dos únicos vínculos emocionales con el mundo son su amigo el Dr. Watson e Irene Adler, una suerte de femme fatale que aparece y desaparece de su vida. Este planteamiento no está nada mal si como espectador se aceptan licencias y disgresiones de las historias originales de Conan Doyle (mi caso), pero en mi opinión tiene un problema importante: un Sherlock Holmes con estas características ya existe y se llama Gregory House. Esta magnífica serie televisiva hace, a su manera, una versión moderna y actualizada de Holmes con el campo médico como base de los misterios que es muy parecida al enfoque de la película, lo que acaba dando como lugar que el Sherlock Holmes interpretado por Robert Downey Jr. acabe recordando a House en lugar de ser algo nuevo.
Sherlock Holmes se ambienta en un Londres buscadamente irreal que bebe estéticamente del steampunk por la manera en que pinta a la ciudad y a lo anacrónico de parte del vestuario y ambientación. El film plantea una historia de aventuras y misterios en la que el malvado Lord Blackwood, un practicante de magia negra, parece regresar de entre los muertos tras ser ajusticiado para ejecutar un terrible plan. Sherlock Holmes y el Dr. Watson, involucrados desde el principio, deberán batallar para solucionar el entuerto y resolver los enigmas que se plantean.
La trama intenta y consigue con bastante éxito mantener un equilibrio a tres bandas entre el retrato de Holmes y su relación con Watson, que pasa por un momento delicado debido a la futura mudanza de éste debido a su inminente matrimonio, la trama de intriga y las escenas de acción y persecución puras y duras, más abundantes de lo que cabría esperar a priori de un Sherlock Holmes más clásico. La película fluye con bastante suavidad y con pocos momentos muertos, aunque sus tres facetas me gustaron de forma desigual. Tal como ya he comentado, el retrato de Holmes y su relación con Watson, aunque no me pareció mal, me recordó demasiado a House; peor aún, me pareció que House lo resolvía mejor, ayudado por mejores guionistas y por un Hugh Laurie mucho más convincente que Robert Downey Jr., un buen actor pero poco apropiado para el papel para mi gusto. Jude Law resuelve con elegancia el papel del gruñón Dr. Watson, aunque quizá hubiera resultado más apropiado para Holmes.
La trama de la película está bastante bien si se toma como película de aventuras sin demasiadas pretensiones, cosa que puede hacerse debido a las saludables dosis de sentido del humor que exhibe y al sólido cásting de actores. Mark Strong infunde carisma y clase a un villano de folletín malvadísimo y satánico; Rachel McAdams interpreta a una pícara y esquiva Irene Adler de forma competente y Eddie Marsan personifica al Inspector Lestrade estupendamente.
La ambientación irreal casa muy bien con la trama, creando una suerte de Londres gótico y oscuro, con su más famoso puente a medio construir, marco perfecto para una trama bastante pulp llena de sociedades secretas y supuestas magias. La fotografía y la construcción de ese ambiente es para mí uno de los puntos más positivos de una película que, sin estar mal, podría estar mucho mejor.
Para mi gusto, a este Sherlock Holmes le falta algo de sutileza en el tratamiento del personaje, mejores diálogos y desde luego un argumento con algo más de miga y quizás un intercambio de papeles entre los protagonistas. El recurso de mostrar como planifica Holmes las peleas en su cabeza antes de mostrarlas, para enfatizar su racionalidad e intelecto en todas las facetas de su vida me pareció bien la primera vez que lo vi, pero su uso repetitivo me acabó cansando. El final abierto de la película, con la presentación del Profesor Moriarty y su éxito de taquilla hacen augurar que tendrá continuaciones. Espero que afinen más con los guionistas.
(c) 2010 Jordi Flotats
Ficha Técnica:
- Título original:Sherlock Holmes.
- Año: 2009.
- Duración: 128 min.
- País: Estados Unidos.
- Director: Guy Ritchie.
- Guión: Michael Robert Johnson, Anthony Peckham, Simon Kinberg, Lionel Wigram, Michael Robert Johnson, basado en personajes de Arthur Conan Doyle.
- Productor: Bruce Berman, Steve Clark-Hall, Susan Downey, Peter Eskelsen, Dana Goldberg, Dan Lin, Joel Silver, Michael Tadross, Lionel Wigram.
- Productora: Internationale Filmproduktion Blackbird Dritte, Lin Pictures, Silver Pictures, Village Roadshow Pictures, Wigram Productions.
- Fotografía: Philippe Rousselot.
- Música original: Hans Zimmer.
- Reparto: Robert Downey Jr., Jude Law, Rachel McAdams, Mark Strong, Eddie Marsan, Robert Maillet, Geraldine James, Kelly Reilly, William Houston, Hans Matheson, James Fox, William Hope, Clive Russell, Oran Gurel, David Garrick, Kylie Hutchinson, Andrew Brooke, Tom Watt, John Kearney, Sebastian Abineri, Jonathan Gabriel Robbins, James A. Stephens, Terry Taplin, Bronagh Gallagher, Ed Tolputt, Joe Egan, Jefferson Hall, Miles Jupp, Marn Davies, Andrew Greenough, Ned Dennehy, Martin Ewens, Amanda Grace Johnson, James Greene, David Emmings, Ben Cartwright, Chris Sunley, Michael Jenn, Timothy O'Hara, Guy Williams, Peter Miles.
- Web oficial: http://sherlock-holmes-movie.warnerbros.com/