TERMINATOR SALVATION

Más madera para la franquicia Terminator

TERMINATOR SALVATIONCuando se estrenó The Terminator en 1984, pocos podían imaginar su éxito o el número de sus secuelas; la película contaba con un presupuesto que rozaba la serie B y con un reparto y equipo prácticamente desconocidos. Pero su realización fue modélica: la película tenía un guión bastante sólido para acompañar grandes dosis de acción, bien repartidas y excelentemente rodadas por un casi debutante James Cameron; los actores cumplieron a la perfección con su papel, Linda Hamilton estaba creíble en su papel de chica normal, Michael Biehn encarnaba al héroe vulnerable y Arnold Schwarzenegger estaba impecable como implacable máquina asesina. Precisamente es el villano de la película lo acabó de marcar la diferencia; Terminator es uno de esos "malos" que pasan inmediatamente al imaginario popular y que roban el protagonismo a sus compañeros de reparto.

The Terminator acabó de lanzar las carreras de Arnold Schwarzenegger y James Cameron y cosechó grandes beneficios, lo que provocó que en 1991 se estrenara su secuela, Terminator 2: El Día del Juicio, rodada con muchísimos más medios y con unos efectos especiales completamente rompedores para la época y que influyeron a muchísimas producciones posteriores. Terminator 2 era una película diseñada para el gran público: incluyó entre sus protagonistas a un niño (Edward Furlong), mucho más humor, transformó a Arnold Schwarzenegger en bueno e incluyó a un nuevo Terminator villano bastante convincente. Naturalmente la acción volvía a ser la protagonista, con auténticas escenas antológicas en las que Cameron, que esta vez contaba con presupuesto, demostró ser un maestro. Aunque argumentalmente Terminator 2 no aportó nada a su predecesora, constituyó un hito en el cine de entretenimiento, cosechó un enorme éxito mundial y logró que algunas de sus escenas pasaran a la historia.

En 2001 se estrenó la segunda secuela, Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas, esta vez dirigida por Jonathan Mostow y con la acción trasladada unos años más tarde del final de la anterior entrega. Terminator 3 repite el mismo esquema que su predecesora hasta prácticamente el final, incluyendo el mismo tipo de escenas de acción, el mismo argumento pero con peores actores y dirección. El final es lo único realmente distinto y que hace tener esperanzas que la siguiente película de la franquicia (nadie duda ya que existirá) sea diferente. Aún con todos sus defectos, Terminator 3 no deja de cumplir su objetivo, que es hacer pasar un rato divertido al espectador, especialmente si es amante de las escenas de acción y los robots asesinos del futuro (me confieso culpable de todo).

Y ahora llega la inevitable tercera secuela, Terminator Salvation, que intenta dar ese esperado salto argumental y romper con la rutina que se había creado en las anteriores entregas ¿lo logra? En mi opinión el cambio sólo reside en la ambientación.

Terminator Salvation empieza años después del Día del Juicio en que la computadora estratégica Skynet cobrara autoconciencia y provocara una guerra nuclear para eliminar a la humanidad. La mayor parte del mundo está destruida e infestada de Terminators, robots programados para dar caza a los supervivientes; pero existe una resistencia humana que está plantando cara como puede. En la zona de Los Ángeles, uno de sus líderes es John Connor (Christian Bale), a la cabeza de una pequeña base coordinada con el mando central. John Connor está buscando a Kyle Reese (Anton Yelchin), el que será su padre cuando lo mande al pasado, y también Skynet, para evitar su nacimiento. Kyle Reese es un adolescente que vive aislado en la ciudad, donde conocerá a Marcus Wright (Sam Worthington), un misterioso robot creado a partir de un preso que fue ejecutado antes de la guerra.

Terminator Salvation, dirigida por McG, tiene una ambientación muy parecida a la del videojuego Fallout, con escenarios estéticamente devastados y una fotografía con colores amarillentos y oscuros. También presenta toda una nueva gama de Terminators adaptados para la caza de humanos e incluso incluye un cameo digitalizado de Arnold Schwarzenegger. La película presenta algunas escenas trepidantes de persecuciones de vehículos, una marca de la casa desde la (insuperada) persecución de Terminator 2 y algunas escenas de acción ciertamente impactantes engarzadas en una narración muy dinámica con un ritmo muy alto.

Los actores están bastante convincentes en sus papeles. Christian Bale personifica a un John Connor mucho más consciente de su propia importancia, mucho más heroico y mucho más plano que en anteriores entregas, cosa que sin duda perjudica a la interpretación de Bale, algo eclipsado por Sam Worthington, que tiene un personaje bastante más jugoso que acaba por robarle el protagonismo de la película. Destacable la caracterización de Anton Yelchin como Kyle Reese adolescente, enfatizando su astucia y velocidad y haciendo casi creible que acabe siendo el Michael Biehn de The Terminator.

Y hasta aquí las virtudes. La película tiene unos cuantos defectos importantes que a mi entender hacen que no cumpla con el pretendido objetivo de reflotar (al menos creativamente) a la franquicia. El guión sólo tiene la virtud del ritmo; no hay mucha historia detrás, y la que hay huele a bastante a refrito, a la misma comida en plato distinto, y es (aún más) inverosímil que sus predecesoras. También le falta sentido del humor, la película es completamente seria y se toma completamente en serio a sí misma.

La dirección de McG es efectiva pero carece completamente de brillo, ha dirigido la película como si se tratara de un videoclip, haciendo hincapié en el aspecto visual y olvidando la historia que había que contar; claro que viendo la que había, eso no sé si es bueno o malo.

En conjunto Terminator Salvation es un producto entretenido, que cumplirá las expectativas mínimas de los fans de la acción y de los robots asesinos del futuro, pero poco más. Dado que es más que probable que tenga más continuaciones, espero que cambien a sus artífices porque si no es probable que la franquicia acabe tocando fondo del todo.

(c) 2009 Jordi Flotats

Ficha Técnica:
- Título original: Terminator Salvation.
- Año: 2009.
- Duración: 115 min.
- País: Estados Unidos / Alemania / Reino Unido / Italia.
- Director: McG.
- Guión: John D. Brancato y Michael Ferris.
- Productor: Jeanne Allgood, Derek Anderson, Moritz Borman, Chantal Feghali, Chantal Feghali, Bruce Franklin, Steve Gaub, Peter D. Graves, April A. Janow, Mario Kassar, Victor Kubicek, Dan Lin, Joel B. Michaels, James Middleton, Anjalika Mathur Nigam, Jeffrey Silver, Andrew G. Vajna.
- Música: Danny Elfman.
- Fotografía: Shane Hurlbut.
- Productora: The Halcyon Company, Wonderland Sound and Vision.
- Reparto: Christian Bale, Sam Worthington, Moon Bloodgood, Helena Bonham Carter, Anton Yelchin, Jadagrace, Bryce Dallas Howard, Common, Jane Alexander, Michael Ironside, Ivan G'Vera, Chris Browning, Dorian Nkono, Beth Bailey, Victor J. Ho, Buster Reeves, Kevin Wiggins, Greg Serano, Po Chan, Babak Tafti, Bruce McIntosh, Treva Etienne, Dylan Kenin, Michael Papajohn, Chris Ashworth, Diego Joaquin Lopez, Greg Plitt, Omar Paz Trujillo, Terry Crews, Zach McGowan, Isaac Kappy, Boots Southerland, David Midthunder, Rafael Herrera, Maria Bethke, Marc Maurin, Anjul Nigam, Emerson Brooks, Lorenzo Callender, David Douglas, Joe Basile, Esodi Geiger, Roland Kickinger.
- Web oficial: http://www.terminatorsalvation-movie.net/

Guardado en el menú Ciencia-ficción/Fantástico
Subido por Jordi Flotats con fecha 17/06/2009 08:03:12