EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON

Una historia de amor con trasfondo fantástico

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTONDavid Fincher es un director poseedor de una filmografía variada y que casi siempre ha contado con el favor de la crítica y el público. Tras su flojo debut con Alien 3 en 1992, dio la campanada con la exitosa Seven en 1995, que pasó a ser copiada hasta la saciedad y casi podría decirse que creó un subgénero cinematográfico. Tras The Game volvió a triunfar por todo lo alto en 1999 con la adaptación de la primera novela de Chuck Palahniuk, Fight Club, película que le acabó de encumbrar como director.

Debo confesar que a mi no me convenció ninguna de esas películas; a pesar de su innegable maestría a la hora de realizar cine visualmente impactante, me parecieron muy vacías de contenido, muy superficiales y bastante pretenciosas. Zodiac (2007), su penúltima película película, me pareció un cambio interesantísimo dentro de su filmografía; su minucioso retrato de una obsesión, rodado con maestría y sin demasiados efectismos consigue aunar (por fin) una trama interesante con un envoltorio visual sin tacha.

El Curioso Caso de Benjamin Button, inspirada (y sólo inspirada) en la historia homónima escrita por F. Scott Fitzgerald en 1921, es su último film, y supone un cierto retroceso en la tendencia que parecía marcar Zodiac por su obsesión por la forma y por la relativamente poca importancia que se da al contenido.

El Curioso Caso de Benjamin Button cuenta la historia de Benjamin (Brad Pitt), un niño que nace la misma noche que termina la Primera Guerra Mundial en Nueva Orleans; su madre muere en el parto, y su padre, horrorizado por su monstruoso aspecto, lo abandona a la puerta de una casa que resultará ser un hospicio para ancianos. regido por Queenie (Taraji P. Henson), una joven negra que se apiadará de él y lo adoptará. Benjamin parece ir al revés de todo el mundo, ha nacido viejo, con artritis, cataratas y un montón de achaques, pero con el tiempo se va haciendo cada vez más joven. La película va siguiendo los diferentes episodios de su vida y sobretodo de su extraña historia de amor con Daisy (Cate Blanchett) a la que ve por primera vez cuando era niña y fue a visitar a su abuela a la residencia.

La historia se narra tal como el propio Benjamin la confió a un diario que lee la hija de Daisy cuando ésta está moribunda en el hospital a una edad avanzadísima.

La vida de Benjamin tiene episodios pintorescos, como cuando se hace marinero y conoce a la esposa de un diplomático inglés (Tilda Swinton) en la gélida Rusia o pasa la segunda guerra mundial en un remolcador, pero gira en torno al hospicio de ancianos de Queenie, donde pasa largas temporadas y está en contacto cercano con la muerte, que siempre rondando el lugar.

La película es larga (166 minutos) y se recrea en los detalles y las anécdotas, algunas preciosas, como la del reloj de la estación de Nueva Orleans, otras irrelevantes. Su tema, más que la exploración de cómo percibimos el tiempo y las etapas de nuestra vida, donde se podría aprovechar un personaje que las vive al revés para analizarlas, es la historia de amor que desafía el problema de las edades de sus amantes y de como se alejan para encontrarse sólo a medio camino. De hecho, Benjamin Button no está obsesionado en saber por qué envejece al revés, simplemente lo acepta como es, tomándoselo con bastante más deportividad que la mayoría gente que envejece en el sentido habitual. Y lo que es más, sus amigos también lo aceptan sin más planteamiento, dándole a la película un cierto aire irreal de cuento de hadas.

Aunque algo vacío, su guión está escrito de forma agradable y está rodeado de imagénes bellísimas. El aspecto formal de la película es impresionante, Fincher ha intentado que cada plano de una película de más de dos horas y media sea visualmente perfecto, usando muchas técnicas diferentes y un lenguaje visual impecable que siempre transmite lo que pretende. Los efectos visuales y de maquillaje para envejecer o rejuvenecer a los actores están logradísimos.

Los actores están correctos, pero esta película no les permite un gran lucimiento. Brad Pitt está algo inexpresivo, pero su personaje es bastante cerrado y de los que deja le que pasen las cosas sin planteárselas mucho. Cate Blanchett está muy bien, lo habitual en esta gran actriz; aunque hay que decir que su personaje está mejor construido que el de Pitt y eso le da más posibilidad de brillar más. Merece mención la composición de Taraji P. Henson de su personaje, al que dota de una humanidad y credibilidad tremendas.

No puede decirse que El Curioso Caso de Benjamin Button sea una mala película, pero francamente creo que podría sacarse muchísimo más partido de una premisa que a priori es muy interesante. La película es cara, ambiciosa y técnicamente perfecta, pero su vacuidad puede provocar un cierto distanciamiento de la trama y de sus personajes. Aún así es agradable de ver, pero al menos en mi caso ni me apasionó ni me dejó pegado a la silla en ningún momento. Una lástima, podría haber sido mucho mejor.

(c) 2009 Jordi Flotats

Ficha Técnica:
- Título original:The Curious Case of Benjamin Button.
- Año: 2008.
- Duración: 166 min.
- País: Estados Unidos.
- Director: David Fincher.
- Productor: Ceán Chaffin, Jim Davidson, Kathleen Kennedy, Frank Marshall, Marykay Powell.
- Guión: Eric Roth, Robin Swicord .
- Música: Alexandre Desplat.
- Fotografía: Claudio Miranda .
- Productora: The Kennedy/Marshall Company, Paramount Pictures, Sessions Payroll Management, Warner Bros. Pictures.
- Reparto: Brad Pitt, Cate Blanchett, Julia Ormond, Faune A. Chambers, Elias Koteas, Donna DuPlantier, Jacob Tolano, Earl Maddox, Ed Metzger, Jason Flemyng, Danny Vinson, David Jensen, Joeanna Sayler, Taraji P. Henson, Mahershalalhashbaz Ali, Fiona Hale, Patrick Thomas O'Brien, Danny Nelson, Marion Zinser, Peter Donald Badalamenti II, Paula Gray, Lance E. Nichols, Rampai Mohadi, Troi Bechet, Phyllis Somerville, Elle Fanning, Ted Manson, Clay Cullen, Edith Ivey, Robert Towers, Jared Harris, Sonya Leslie-Shepherd, Yasmine Abriel, Madisen Beaty, Tom Everett, Don Creech, Joshua DesRoches, Christopher Maxwell, Richmond Arquette, Josh Stewart, Ilia Volok, Tilda Swinton, David Ross Paterson, Taren Cunningham, Myrton Running Wolf, Stephen Taylor, Devyn A. Tyler, Adrian Armas, Wilbur Fitzgerald, Ashley Nolan, Louis Herthum, Katta Hules, Rus Blackwell, Joel Bissonnette, Deneen Tyler, Spencer Daniels, Chandler Canterbury, Charles Henry Wyson, Jessica Cropper, Katherine Crockett.
- Web oficial: http://www.benjaminbutton.com/

Guardado en el menú Ciencia-ficción/Fantástico
Subido por Jordi Flotats con fecha 23/02/2009 05:35:31