LOS PERROS DORMIDOS MIENTEN

Atípica comedia romántica

LOS PERROS DORMIDOS MIENTEN¿Hay que ser sincero a toda costa en nuestras relaciones personales importantes? ¿Hay que contarlo todo a nuestras parejas y familiares directos? Esas dos preguntas, y la ejemplificación de que su respuesta es NO es el eje central de Los perros dormidos mienten.

Los perros dormidos mienten cuentan como la relación entre Amy (Melinda Page Hamilton) y John (Bryce Johnson), una pareja que vive junta, empieza a peligrar cuando Amy cuenta a John su más escandaloso secreto mientras están de visita en casa de sus padres. Su hermano Dougie (Jack Plotnick), un colgado que vive allí sin hacer nada en todo el día, se entera y lo cuenta a sus padres, causando otra crisis.

El planteamiento de Los perros dormidos mienten es de comedia gamberra (dado lo escatológico del terrible secreto) y en tono de comedia se desarrolla en su primera parte. En la segunda parte, la película tiene un planteamiento más dramático a medida que va desplegándose la historia.

Porque, por error o intencionadamente, la película no tiene un hilo argumental que conduzca la historia, sino que los acontecimientos se van sucediendo con una aparente aleatoriedad, un poco como la vida misma, con las sorpresas llegando como mazazos. A medida que avanza el film, vemos la relación que puede mantener Amy con Ed (Colby French), un compañero de trabajo, o la relación entre sus padres, donde la madre (Bonita Friedericy) ha optado por callar su gran secreto a su marido (Geoffrey Pierson), que vive feliz con su versión (falsa) de la historia.

El trabajo de los actores es bueno, en todo momento intentan dotar naturalidad y realismo a su personaje. Cabe destacar a la protagonista, Melinda Page Hamilton, a Geoffrey Pierson y Bonita Friedericy (los padres) y en especial a Jack Plotnick que en su caracterización de hermano medio yonqui logra los momentos más divertidos del filme. Más mediocres son las composiciones de Bryce Johnson y Colby French, que resultan menos creíbles y menos divertidos que el resto.

La fotografía y los encuadres de la película también resultan bastante atípicos en una película de este tipo, siendo la primera muy naturalista, con una iluminación muy tenue que intenta dotar de realismo a los ambientes y los segundos muy centrados en los personajes, con abundancia de primeros planos y planos cortos y muy pocos planos medios.

Los perros dormidos mienten es una película extraña, con momentos divertidos y otros en que da la sensación de que ha perdido el norte. Su mensaje es muy claro, pero el hecho horriblemente escandaloso que haría huir al novio más chachi y políticamente correcto (que no revelaré) a mi me pareció escatológico y de mal gusto pero relativamente inocuo.

(c) 2008 Jordi Flotats

Ficha Técnica:
- Título original: Sleeping dogs lie.
- Año: 2006.
- Duración: 87 min.
- País: Estados Unidos.
- Director: Bob Goldthwait.
- Producción: Stephanie Bennett, Sarah de Sa Rego, Bob Goldthwait, Michael Malone, Sharon Mastropietro, Martin Pasetta.
- Guión: Bob Goldthwait.
- Música: Gerald Brunskill.
- Fotografía: Ian S. Takahashi.
- Reparto: Melinda Page Hamilton, Bryce Johnson, Bonita Friedericy, Geoffrey Pierson, Jack Plotnick, Colby French, Brian Posehn, Morgan Murphy, Steve Agee.
- Productora: HareBrained Pictures.
- Web oficial: http://www.sleepingdogsliethemovie.com/

Guardado en el menú General
Subido por Jordi Flotats con fecha 14/04/2008 10:41:34